
Esta semana se cumple un mes desde que el vicegobernador Pedro Pesatti y el gobernador Alberto Weretilneck blanquearon su distanciamiento político, luego de que el mandatario provincial decidiera no respaldar la candidatura de Pesatti al Senado. Desde entonces, los gestos de rebeldía desde la Legislatura generan tensión en el oficialismo, que se prepara para una sesión clave este jueves.
JSRN mantiene relativa tranquilidad por su mayoría: cuenta con 19 votos propios bajo la conducción de Facundo López, a los que se suman los cuatro de la CC-ARI y los dos de la UCR, socios en la alianza Juntos Defendemos Río Negro. Sin embargo, la interna se profundizó luego de que Pesatti habilitara señales a favor de la conformación de los bloques Cambia Río Negro y La Libertad Avanza, cuya constitución depende de la presidencia de la Legislatura y aún no fue autorizada.
El quiebre también quedó expuesto en la convocatoria a sesión realizada por el vicegobernador sin consulta previa a Weretilneck. El gobernador, contrarreloj, buscó incluir proyectos acordados con sus ministros, entre ellos el que garantiza la contratación de mano de obra local en grandes emprendimientos.
En paralelo, la oposición recrudece su presión. Desde diciembre de 2023, sus proyectos prácticamente no logran atravesar el filtro de la Labor Parlamentaria, dominada por la mayoría oficialista. Este lunes, el presidente de la comisión de Asuntos Sociales, Fabián Zgaib, recibió reproches del PRO por el bloqueo a iniciativas opositoras.
Con este telón de fondo, la Legislatura vivirá dos instancias decisivas: hoy, la reunión de Labor Parlamentaria que volverá a reunir a Pesatti con López, y mañana, la primera sesión tras el receso, donde se pondrá a prueba el verdadero alcance de la crisis en el oficialismo.