21/08/2025 - Edición Nº2451

Viedma

Río Negro impulsa un marco legal para expandir el desarrollo de energías renovables

El Gobierno Provincial envió a la Legislatura un proyecto que amplía las facultades del Departamento Provincial de Aguas (DPA) para llevar adelante obras de energía solar, eólica y mareomotriz, además de la hidroeléctrica. La iniciativa busca adecuar el Código de Aguas a los desafíos ambientales actuales y promover un modelo energético limpio y sustentable.



El gobernador Alberto Weretilneck presentó a la Legislatura un proyecto de ley que actualiza la Ley Q Nº 3930 y el Código de Aguas, otorgando al Departamento Provincial de Aguas (DPA) prioridad para ejecutar y explotar proyectos de energías renovables en toda la provincia.

 

La propuesta apunta a complementar los tradicionales aprovechamientos hidroeléctricos con fuentes limpias como la solar, eólica y mareomotriz, con el objetivo de reducir costos, optimizar infraestructuras existentes y garantizar la sustentabilidad ambiental de cada emprendimiento.

 

Weretilneck destacó que la actualización del marco normativo le brinda a la provincia “las herramientas necesarias para transformar nuestros recursos en energía limpia, moderna y sostenible, con impacto directo en el desarrollo local”.

 

El proyecto toma como referencia la Central Hidroeléctrica Salto Andersen, en Río Colorado, donde se avanza en la incorporación de generación solar fotovoltaica utilizando instalaciones ya construidas. Este modelo de complementariedad entre agua y energías renovables busca replicarse en otros puntos del territorio, siempre sujeto a la viabilidad económica y a la admisibilidad ambiental de cada caso.

 

Con esta iniciativa, Río Negro apunta a consolidarse como productora de energías renovables, promoviendo el autoabastecimiento, la diversificación de su matriz energética y un crecimiento que combine desarrollo económico con responsabilidad ambiental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: