09/09/2025 - Edición Nº2470

Nacional

Política

El peronismo logró su mejor elección legislativa en Buenos Aires en dos décadas

Con la lista de Fuerza Patria, que obtuvo el 47,28% de los votos, el oficialismo superó por más de 13 puntos a La Libertad Avanza (33,71%), encabezada por candidatos libertarios y aliados del expresidente Javier Milei.



El peronismo bonaerense consiguió este domingo un triunfo histórico en las elecciones legislativas, al imponerse en seis de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, un desempeño que no alcanzaba desde 2005.

 

Con la lista de Fuerza Patria, que obtuvo el 47,28% de los votos, el oficialismo superó por más de 13 puntos a La Libertad Avanza (33,71%), encabezada por candidatos libertarios y aliados del expresidente Javier Milei.

 

En el conurbano, la Tercera sección ratificó su papel de bastión peronista con una diferencia de más de 25 puntos, mientras que en la Primera sección la fórmula de Gabriel Katopodis y Malena Galmarini dio vuelta una elección que había comenzado cuesta arriba.

 

El resultado más resonante se dio en el interior bonaerense, donde el oficialismo revirtió una tendencia de derrotas que se repetía desde 2009. En la Cuarta y la Séptima sección, el peronismo recuperó terreno clave, incluso quedándose con los tres legisladores en juego en esta última, algo que no ocurría desde hace 20 años.

 

En la Octava sección, con cabecera en La Plata, el peronismo también dio la sorpresa: se impuso 44 a 36, en una región históricamente esquiva.

 

Las únicas excepciones fueron la Quinta sección —con un ajustado triunfo opositor de Guillermo Montenegro sobre Fernanda Raverta— y la Sexta sección, donde el justicialismo no pudo quebrar el predominio de Juntos por el Cambio en Bahía Blanca y la zona sur.

 

El gobernador Axel Kicillof celebró el resultado como un “triunfo clave para el futuro del peronismo”, que lo coloca en el centro de la escena política nacional.

 

Con este desempeño, el peronismo no solo consolida su hegemonía en el conurbano, sino que además logra recuperar el interior y reposicionarse como fuerza dominante en la provincia más populosa del país, reconfigurando el mapa político tras dos décadas de alternancia y derrotas legislativas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: