12/09/2025 - Edición Nº2473

Viedma

Capacitación en impresiones papilares para personal del Penal N°1 de Viedma

10:31 |El taller teórico-práctico brindó herramientas sobre papiloscopía y el sistema dactiloscópico argentino, con el objetivo de fortalecer las capacidades forenses del personal penitenciario.



Este jueves se desarrolló una capacitación en toma de impresiones papilares destinada al personal del Complejo Penal N°1 de Viedma, en la que se abordaron tanto los fundamentos teóricos como los procedimientos prácticos de esta disciplina forense.

 

La formación incluyó la definición de papiloscopía y sus ramas —dactiloscopía, palametoscopía y pelmatoscopía—, así como los principios científicos que la sustentan: perennidad, inmutabilidad y variedad de las huellas digitales.

 

Uno de los ejes centrales fue el estudio del sistema dactiloscópico argentino, desarrollado por Juan Vucetich, que se caracteriza por ser dual y deltico. Los participantes recibieron instrucción sobre los distintos tipos de fichas que se utilizan en el proceso de identificación, su correcta cumplimentación, y el manejo del kit de fichaje, herramientas esenciales en el ámbito penal.

 

La actividad combinó instancias de teoría y práctica, asegurando un aprendizaje integral. Con esta capacitación, se busca fortalecer las capacidades del personal penitenciario en técnicas de identificación forense, clave para la investigación y prevención del delito en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: