19/09/2025 - Edición Nº2480

Viedma

Viedma lanza campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos

10:56 |La administración local apuesta por una nueva campaña de concientización sobre esta problemática animal que puede, incluso, convertirse en una complicación en la salud humana.



La Municipalidad de Viedma, junto con la Unidad Regional de Salud Ambiental (URESA), llevará adelante una campaña de vacunación antirrábica gratuita en el marco del Día Internacional contra la Rabia, que se conmemora el 28 de septiembre.

 

El objetivo es reforzar la prevención y concientizar a la población sobre esta enfermedad, que no tiene cura y puede ser mortal tanto para animales como para humanos.

 

Cronograma de vacunación

Las jornadas están dirigidas a perros y gatos desde los tres meses de vida y se realizarán de 9 a 13 en los siguientes puntos:

  • Miércoles 24 de septiembre | Centro Municipal de Cultura (Gallardo).

  • Jueves 25 de septiembre | Plaza Alsina (Buenos Aires y Colón).

  • Viernes 26 de septiembre | Centro Municipal de Cultura 2 (Mitre 849).

 

Información clave para la comunidad

  • La rabia es una enfermedad viral sin cura. La vacunación anual es la medida más efectiva de prevención.

  • Se debe sospechar de un animal con rabia cuando un murciélago aparece de día, no puede volar o se encuentra en el suelo. En ese caso, no hay que tocarlo: debe aislarse con un recipiente y dar aviso a la URESA.

  • En perros y gatos, los síntomas incluyen cambios de comportamiento, agresividad, salivación excesiva, dificultad para tragar, convulsiones, parálisis y muerte.

  • Ante una mordedura, se recomienda lavar de inmediato la herida con agua y jabón (sin alcohol ni desinfectantes) y acudir a un profesional de la salud y a un veterinario para observar al animal agresor.

  • Se recuerda que las mascotas no deben salir solas a la calle y, si lo hacen, deben ir con correa y collar. Además, se aconseja no manipular animales silvestres como zorros o murciélagos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: