24/09/2025 - Edición Nº2485

Carmen de Patagones

Acciones

Refuerzan protocolos de emergencia en Bahía San Blas

09:07 |Durante el encuentro también se hizo hincapié en la difusión del plan de emergencia hacia la comunidad, con la intención de que los vecinos conozcan de manera clara cuáles son los procedimientos y canales de comunicación a seguir en caso de incidentes.



El Secretario de Gobierno, Héctor Otero, encabezó este miércoles una reunión de trabajo junto al Director de Defensa Civil, Pablo Dieu, con el Comité de Emergencia de Bahía San Blas. Del encuentro participaron representantes de Bomberos Voluntarios, personal de Salud, efectivos de la Policía y trabajadores de la Delegación Municipal, quienes forman parte de los organismos clave en la atención de contingencias.

 

El objetivo central de la jornada fue profundizar y actualizar el plan de emergencia vigente en la localidad, teniendo en cuenta las particularidades geográficas y sociales de Bahía San Blas. En este marco, se debatieron propuestas para mejorar la coordinación interinstitucional y se avanzó en el diseño de mecanismos que permitan reducir los tiempos de respuesta ante situaciones críticas.

 

Durante el encuentro también se hizo hincapié en la difusión del plan de emergencia hacia la comunidad, con la intención de que los vecinos conozcan de manera clara cuáles son los procedimientos y canales de comunicación a seguir en caso de incidentes. “La preparación de la población es un pilar fundamental para que las medidas de emergencia sean efectivas”, destacaron los funcionarios.

 

Asimismo, se planteó la necesidad de realizar capacitaciones y simulacros periódicos, tanto para el personal de las instituciones involucradas como para los habitantes, con el fin de reforzar la cultura de la prevención y la seguridad.

 

Desde el Municipio remarcaron que la reunión constituye un paso más dentro de un proceso de trabajo continuo que busca fortalecer las herramientas de prevención, organización y respuesta en Bahía San Blas, garantizando la protección de la comunidad y el cuidado del entorno natural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: