24/09/2025 - Edición Nº2485

Viedma

Río Negro otorgó la primera concesión no convencional de Vaca Muerta

10:35 |El gobierno de Alberto Weretilneck habilitó a Pan American Energy y Tango Energy a desarrollar un bloque al norte de Cipolletti, con una inversión inicial de 36 millones de dólares. Se trata de la primera concesión de explotación no convencional en la provincia, con un plazo de 35 años.



El gobierno de Río Negro marcó un hito en la actividad hidrocarburífera al otorgar la primera concesión de explotación no convencional (Cench) para el desarrollo de Vaca Muerta. El permiso fue adjudicado a Pan American Energy (PAE), en sociedad con Tango Energy, y contempla un plan piloto de 36 millones de dólares.

 

La concesión, ubicada al norte de Cipolletti, surge de la reconversión del área convencional Loma Guadalosa, que estaba en manos de Aconcagua Energía —hoy Tango Energy— junto con la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (Edhipsa). Según el Decreto 827/25, aún no publicado, el plazo de explotación se extenderá por 35 años.

 

En la composición accionaria, PAE tendrá el 65% del activo y será la operadora del bloque, mientras que Tango Energy conservará el 35%. Edhipsa no participará directamente en el proyecto, pero recibirá un 2,5% del volumen total de hidrocarburos producido.

 

El programa piloto prevé la perforación de dos pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral sobre la formación Vaca Muerta, en un plazo de tres años. Si los resultados son positivos, las compañías podrían avanzar con un desarrollo de hasta 44 pozos adicionales. El primer pozo se perforará en 2026.

 

El área, de 101 kilómetros cuadrados, se ubica a 60 kilómetros de Cipolletti y cercana a los principales polos de producción neuquinos y rionegrinos. Las estimaciones iniciales indican un potencial de 48 millones de barriles equivalentes de petróleo (MMBOEs), con recursos exclusivamente de crudo.

 

Desde el Ejecutivo provincial se remarcó que esta primera concesión no convencional “impulsará la actividad hidrocarburífera, aportará mayores regalías, generará empleo local y atraerá nuevas inversiones” para la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: