02/10/2025 - Edición Nº2493

Viedma

Operativo aéreo de Prefectura en la capital rionegrina salvó dos vidas

10:15 |La Prefectura Naval Argentina realizó dos aeroevacuaciones de emergencia en Viedma y Bahía Blanca, que marcaron las primeras intervenciones de la recientemente inaugurada Estación Aérea de Viedma. Ambos operativos permitieron salvar la vida de tripulantes de buques pesqueros.



En menos de 24 horas, la Prefectura Naval Argentina desplegó un avión y un helicóptero en dos complejos operativos de rescate en altamar que tuvieron como escenario las costas de Viedma y Bahía Blanca. Las intervenciones no solo garantizaron asistencia inmediata a los tripulantes afectados, sino que también representaron el debut operativo de la nueva Estación Aérea Viedma.

 

Primer rescate: emergencia en el buque Suemar
El primero de los procedimientos se activó cuando un trabajador del buque pesquero Suemar sufrió fuertes dolores en el pecho y desvanecimientos, mientras la embarcación operaba a más de 200 kilómetros de Rawson.

 

Desde la Estación Costera de Comodoro Rivadavia se coordinó la intervención. Un avión de patrullaje partió desde Viedma para ubicar al pesquero, y luego un helicóptero realizó el izado directo del paciente desde la cubierta. El tripulante recibió asistencia médica en vuelo y fue trasladado a Trelew, donde quedó internado tras el arribo de una ambulancia.

 

Segundo rescate: un infarto en altamar
Horas después, el capitán del pesquero Comandante Luis Piedrabuena alertó sobre un marinero de 40 años con síntomas de infarto y déficit neurológico. Por cuestiones de seguridad, la evacuación se reprogramó para el amanecer.

 

Al día siguiente, un helicóptero Dauphin PA-40 y un avión Beechcraft PA-22 partieron de Viedma con personal especializado. El tripulante fue izado en maniobras críticas y derivado a tierra firme, donde lo esperaba un equipo médico para su atención inmediata.

 

Con estas dos aeroevacuaciones, Prefectura consolidó el rol estratégico de la nueva base aérea en Viedma, que se perfila como un punto clave para la asistencia en emergencias marítimas del Atlántico Sur.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: