
En su última sesión, la Legislatura de Río Negro aprobó una serie de leyes que impactan en áreas sensibles como salud, educación y cultura. La medida de mayor alcance establece un régimen de aranceles para extranjeros con residencia transitoria o precaria que accedan a la atención sanitaria y a la educación superior en la provincia.
La norma crea un Fondo Especial para la Salud Pública, destinado a financiar la atención hospitalaria, la compra de equipamiento, la capacitación de personal y el sostenimiento de programas sanitarios. En el mismo sentido, se fija un arancel para la educación superior a estos mismos grupos de extranjeros, cuyos aportes conformarán un Fondo Especial para la Educación Pública, orientado a infraestructura y funcionamiento de los establecimientos. El texto garantiza la cobertura de urgencias y emergencias, y faculta al Poder Ejecutivo a gestionar convenios de reciprocidad con otros países.
En el plano cultural, los legisladores otorgaron carácter de fiesta provincial a la “Fiesta de la Inclusión”, que se celebra la primera semana de diciembre en Villa Regina, incorporándola al calendario oficial de celebraciones.
Además, se instituyó el 24 de septiembre como Día Provincial del Agente Sanitario, con el Ministerio de Salud como autoridad de aplicación.
Finalmente, se aprobó la ley que declara el 21 de abril como Día Provincial en Conmemoración del Papa Francisco, invitando a los municipios a adherir y promover actividades en reconocimiento a su figura y legado.