03/10/2025 - Edición Nº2494

Nacional

Narcos

Espert admitió haber recibido u$s200.000 de empresas ligadas a Fred Machado pero seguirá en carrera electoral

08:55 |José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta política tras la difusión de documentos oficiales del Bank of America que confirman el giro de u$s200.000 desde empresas vinculadas a Fred Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.



El diputado de La Libertad Avanza reconoció la transferencia confirmada por documentos del Bank of America, aunque aseguró que se trató de pagos por su actividad privada y no fondos de campaña. La polémica golpea de lleno en la campaña libertaria y reaviva las críticas por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico.

 

José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta política tras la difusión de documentos oficiales del Bank of America que confirman el giro de u$s200.000 desde empresas vinculadas a Fred Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos. El legislador libertario admitió la operación, pero sostuvo que el pago fue declarado oportunamente y correspondió a trabajos de consultoría de su actividad privada.

 

“Jamás recibí fondos ilícitos. Fueron honorarios por servicios profesionales a una empresa vinculada a Machado, pero no directamente de él”, aseguró en un video difundido en redes sociales, grabado con la supervisión de Casa Rosada. Allí explicó que los pagos datan de 2019, cuando comenzó su incursión política, y remarcó: “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”.

 

La aparición de los documentos bancarios —que forman parte de la causa “USA v. Mercer-Erwin et al.” en Texas— complica aún más la situación de Espert, ya que se trata de registros oficiales de la mayor entidad financiera de Estados Unidos. El expediente detalla transferencias vinculadas al entramado societario de Machado, actualmente detenido en Río Negro a la espera de la resolución de un pedido de extradición.

 

El impacto político no tardó en llegar. Dentro de La Libertad Avanza se multiplicaron las voces que pidieron explicaciones más sólidas. Cristian Ritondo advirtió que “la explicación de Espert no alcanzó”, mientras que desde la oposición lo acusaron de encubrir un vínculo directo con el empresario.

 

En contraste, el presidente Javier Milei salió a respaldarlo públicamente. “El profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”, escribió en X, reforzando la línea oficial de que se trata de una “campaña sucia”.

 

A nivel judicial, la situación de Espert ya estaba bajo la lupa: en 2021 el juez Marcelo Martínez de Giorgi documentó al menos 35 vuelos realizados durante la campaña presidencial de 2019 en aeronaves ligadas a las compañías de Machado, en contraste con las declaraciones públicas del diputado, que había admitido solo un viaje.

 

A pesar de los cuestionamientos, Espert ratificó que no dará un paso al costado y continuará en carrera hacia las elecciones de octubre. “No voy a dejar que una operación mediática destruya lo que construimos”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: