06/10/2025 - Edición Nº2497

Viedma

Weretilneck cerró el calendario rural en Roca y criticó la política sanitaria del Gobierno Nacional

09:39 |El gobernador participó de la 14ª Expo Rural del Alto Valle, donde destacó el crecimiento ganadero, defendió el estatus sanitario patagónico y reclamó previsibilidad para el campo.



El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó el acto de cierre de la 14ª Expo Rural del Alto Valle, realizada en General Roca, y aprovechó la ocasión para resaltar el desarrollo del sector ganadero provincial y cuestionar las recientes medidas del Gobierno Nacional que —según advirtió— “ponen en riesgo años de esfuerzo, inversión y trabajo”.

 

“Cuando un Gobierno Nacional cambia una norma sanitaria de un día para el otro, pone en riesgo años de esfuerzo. Desde Río Negro no vamos a aceptar decisiones unilaterales que afecten a los productores patagónicos”, expresó el mandatario, reafirmando la decisión de la provincia de defender el estatus sanitario patagónico.

 

Weretilneck destacó que el sector ganadero rionegrino muestra un crecimiento sostenido a pesar del contexto económico adverso y la sequía. Señaló que más de 2.500 productores y 24 cabañas participan activamente del Plan Ganadero Provincial, que permitió incrementar la faena, el engorde y las hectáreas sembradas con alfalfa y maíz.

 

En otro pasaje de su discurso, el gobernador instó a ampliar las áreas bajo riego en zonas como Colonia Josefa, Negro Muerto y Guardia Mitre, con el fin de aumentar la producción de granos y pasturas. “Tenemos agua, sol y tierras. Lo que necesitamos es decisión y acompañamiento”, afirmó.

 

El presidente de la Sociedad Rural del Alto Valle, Baldomero Bassi, agradeció el respaldo del Gobierno provincial y destacó el Plan Ganadero como “una herramienta concreta para que los pequeños y medianos productores puedan mejorar sus campos”.

 

Con la exposición de Roca, culminó el calendario 2025 de ferias rurales de Río Negro, que incluyó actividades en Río Colorado, la Comarca Viedma-Patagones, General Conesa y Choele Choel. Participaron también el ministro de Desarrollo Económico, Carlos Banacloy, y otras autoridades provinciales y del sector agropecuario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: