
La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) mantiene esta semana su cronograma de paros luego del rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial. La medida de fuerza comenzó el lunes 6 de octubre y se extenderá durante 48 horas, hasta el martes 7, con movilizaciones y protestas locales en distintas seccionales.
Desde el gremio informaron que el reclamo se centra en la insuficiencia de la oferta salarial, que contemplaba un incremento compuesto por un porcentaje y una suma fija para los meses de octubre y noviembre. En el Alto Valle, por ejemplo, las seccionales de Cipolletti y Cinco Saltos convocaron a una manifestación conjunta sobre la Ruta Chica, a la altura del Puente 83, desde las 10 de la mañana.
Las seccionales opositoras expresaron su malestar por la falta de convocatoria a una movilización provincial, decisión que —según señalaron— “desarticula la fuerza colectiva” del reclamo. Cuestionaron además que el Congreso Provincial del gremio había resuelto realizar una nueva reunión el jueves 9 de octubre, pero aún no se emitió la convocatoria oficial, fecha que coincide con la próxima mesa paritaria convocada por el Gobierno de Alberto Weretilneck.
En respuesta a las medidas de fuerza, el Ministerio de Educación de Río Negro anunció el descuento de los días de paro e informó la reactivación del “botón de presentismo” en el portal oficial del organismo. A través de esta herramienta, los docentes que no adhieran al paro deberán registrar su asistencia online desde la medianoche.
Según el comunicado oficial, “esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva”, y se deberá informar el lugar de trabajo “más allá de tener o no carga horaria ese día o tener el cargo relevado”.
El conflicto docente en Río Negro se mantiene abierto, mientras Unter insiste en que el Gobierno debe mejorar la oferta salarial y garantizar condiciones laborales adecuadas, en un contexto de tensión creciente entre el Ejecutivo provincial y el sector educativo.