
La Fiesta de la Confluencia 2026 ya tiene fecha confirmada y comienza a generar gran expectativa en Neuquén y la región. El festival, que se desarrollará del 5 al 8 de febrero en la Isla 132, promete nuevamente reunir a miles de personas en uno de los eventos más convocantes del país.
En diálogo con RÍO NEGRO RADIO, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, brindó detalles sobre la organización y los próximos anuncios. “Todavía no hay artistas confirmados, pero la próxima semana se conocerán algunos nombres”, explicó. Además, adelantó que la presentación oficial se realizará en la capital neuquina: “Primero en casa, como el año pasado. Luego daremos a conocer la grilla completa”.
Pasqualini confirmó también que la venta de entradas para el sector preferencial comenzará la próxima semana, aunque aún no se definieron los valores ni si habrá beneficios para buenos contribuyentes.
Entre los rumores más fuertes figura el de Lali Espósito como una de las posibles artistas principales. Sin embargo, la funcionaria aclaró que su presencia aún no está confirmada. En ese sentido, recordó que la edición 2026 contará con una programación diversa, con figuras del pop, rock, cuarteto y folklore.
La Fiesta de la Confluencia vuelve así a posicionarse como uno de los grandes atractivos del verano patagónico, combinando música, turismo y un entorno natural único a orillas del Limay.