
La Feria del Libro 2025 abrió sus puertas en General Roca y ya se consolida como uno de los eventos culturales más convocantes de la región. La séptima edición, que comenzó el miércoles 8 de octubre, se extenderá hasta el domingo 12, con una variada programación que combina literatura, arte, música y actividades educativas para todo público.
Con entrada libre y gratuita, la feria se desarrolla en el Predio Ferial Municipal de calle Cerro Tronador 260, y abre sus puertas de 11 a 23 horas. Desde la organización destacaron la gran afluencia de público durante la jornada inaugural y anticiparon una agenda cargada de propuestas para este jueves 9 de octubre, segundo día del evento.
Entre las actividades destacadas se encuentran las presentaciones de Juan Solá, Liliana González, Alejandro Bercovich, Natalia Mazzei (“La Eco Intensa”) y la Asociación Conciencia, además de múltiples talleres, charlas y exposiciones.
El cronograma para este jueves incluye:
10:30 a 11:30 – Aula Taller 1: “Historias con taumatropos”, a cargo de Graciela Fernández (destinado a jardines de infantes).
14:00 a 16:00 – Aula Taller 1: “Cacharrófonos”, a cargo del docente Hugo Garcés.
14:00 a 16:30 – Aula Taller 2: “Creación de historietas. De la idea a la imagen”, a cargo de Jorge Carrión (para escuelas secundarias).
17:00 a 19:30 – Aula Taller 2: Ciclo Literario “Conversaciones”, coordinado por Chelo Candia, con la participación de Liliana Campazzo y Jorge Espíndola.
17:00 a 17:30 – Aula Taller 1: Presentación “Educación y sociedad. Hilvanando voces”, de Glenda Miralles y Rosana Cipressi.
17:00 a 17:30 – Auditorio: “La comunicación sin barreras”, de Sandra Cevey.
18:30 a 19:00 – Aula Taller 1: Presentación del libro “Panóptico y otros cuentos”, de Pablo Yoiris.
La Feria del Libro 2025 se consolida así como un espacio de encuentro y disfrute cultural para la comunidad roquense y toda la región, con propuestas que combinan el amor por la lectura, la educación y la creatividad.