24/10/2025 - Edición Nº2515

Viedma

Dónde voto: consultá los padrones definitivos para las elecciones legislativas 2025

El 26 de octubre se celebrarán los comicios legislativos en todo el país. Los ciudadanos ya pueden verificar el lugar de votación y conocer qué documentos son válidos para sufragar.



A pocos días de las elecciones legislativas nacionales, previstas para el domingo 26 de octubre, los padrones definitivos ya se encuentran disponibles para su consulta. Los electores podrán verificar su lugar de votación tanto de manera presencial como online, a fin de evitar inconvenientes el día del comicio.

 

Según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE), los padrones pueden consultarse en los Juzgados de Paz, en las sucursales del Correo Argentino, o ingresando al sitio oficial www.padron.gob.ar.

 

Documentos válidos para votar

La CNE recordó que se puede votar con cualquiera de los siguientes documentos:

  • Libreta Cívica (LC)

  • Libreta de Enrolamiento (LE)

  • DNI tapa verde

  • DNI tapa celeste

  • DNI tarjeta, en cualquiera de sus versiones

Incluso aquellos DNI tarjeta que llevan la leyenda “No válido para votar” son aceptados. No obstante, cada ciudadano debe presentarse con la versión más actualizada de su documento, es decir, el último ejemplar emitido.

 

Documentos que no están permitidos

No podrán emitirse votos con:

  • DNI digital en el celular

  • Constancia de DNI en trámite

  • Documentos extraviados o robados

  • Ejemplares anteriores al que figura en el padrón electoral

 

Capacitaciones para autoridades de mesa y electores

La Secretaría Electoral informó además que ya están en marcha las capacitaciones para autoridades de mesa, delegados electorales y ciudadanía en general, que se pueden realizar de forma virtual a través de www.capacitacionelectoral.gob.ar, o presencialmente en los Juzgados Federales y en diversas localidades de cada provincia.

 

Las elecciones del 26 de octubre definirán la renovación parcial del Congreso Nacional, en un escenario político que se anticipa clave para el segundo tramo del mandato del presidente Javier Milei.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: