26/10/2025 - Edición Nº2517

Viedma

Festival

Viedma se prepara para la 4° edición del Festival Estallarte Danza: arte, identidad y comunidad en movimiento

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Festival Estallarte Danza en los jardines del Ministerio de Economía de Viedma. La propuesta, libre y gratuita, reúne a artistas, docentes y universidades de toda la región, consolidándose como un espacio de encuentro, formación y celebración de la danza en Río Negro.



Viedma será escenario de la 4ª edición del Festival Estallarte Danza, un evento que desde sus inicios busca poner en valor la diversidad cultural, fortalecer el entramado artístico regional y promover la danza como motor de integración social y económica.

 

El encuentro se realizará del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, con actividades en distintos espacios de la ciudad y un gran cierre al aire libre en los jardines del Ministerio de Economía, donde desde las 15 horas se presentarán grupos, dúos y solistas de todas las disciplinas de danza.

 

Cada propuesta podrá tener una duración de hasta siete minutos, y el escenario contará con un piso de 6 x 12 metros. La participación está abierta a artistas locales y regionales, que deberán traer su música en formato pen drive.

 

Talleres y seminarios gratuitos

 

Dentro del marco del festival, se ofrecerán talleres y seminarios gratuitos a cargo de reconocidos docentes e intérpretes:

 

  • Taller Isadora – por Aníbal Zorrilla
    Viernes 31/10 – 15:30 h | Sala 28 CMC
    Enfocado en la aplicación de la tecnología digital interactiva en la escena, mediante el lenguaje de programación Isadora, este taller combina teoría y práctica para explorar nuevas formas de integrar imagen, sonido y performance en tiempo real.

  • Seminario de Conciencia Corporal
    Sábado 1/11 – 10:30 h | Cámara de Comercio (Buenos Aires 53)
    A cargo de Claudia López Luna y Silvana Calicchia, docentes del IUPA. Propone un trabajo de alineación, peso y direcciones del movimiento orientado al acondicionamiento corporal para la danza.

  • Taller de Danzas Urbanas – por Candy
    Domingo 2/11 – 15:30 h | Jardines del Ministerio de Economía
    Una experiencia dinámica que fusiona hip hop, popping y ritmos urbanos, con entrenamiento rítmico y exploración del movimiento.

  • Taller de Danza Teatro de Matriz Afro-Candombe – por Victoria Morante Núñez
    Domingo 2/11 – 16:30 h | Jardines del Ministerio
    Propone un recorrido por los lenguajes de movimiento afro-rioplatenses, la simbología y las prácticas del Patrimonio Inmaterial del Candombe, con una mirada hacia la afrocontemporaneidad y la comunidad.

 

Cultura, territorio e identidad

 

El Festival Estallarte Danza es organizado de manera conjunta por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Viedma, la Secretaría de Cultura de Río Negro y la Coordinación Independiente de Danza. En esta edición, el encuentro refuerza su vínculo con el ámbito académico, a través de la colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), el Centro Cultural Paco Urondo (UBA) y la Dirección de Cultura de Bahía Blanca.

 

Desde la organización destacaron que el objetivo del festival es “articular lo artístico con lo académico, lo territorial y lo político, construyendo espacios de diálogo y fortalecimiento institucional que consoliden la danza como industria cultural y herramienta de transformación social”.

 

Ejes del Festival

 

  • Fortalecer la identidad rionegrina, reconociendo la diversidad cultural del territorio.

  • Impulsar la economía y la profesionalización de la danza como sector productivo.

  • Garantizar espacios de encuentro y disfrute comunitario, reivindicando la cultura como pilar esencial para el desarrollo ciudadano.

 

De este modo, Estallarte Danza celebra una nueva edición reafirmando su compromiso con la creación colectiva, el respeto por la diversidad y la convicción de que la cultura también es política.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: