30/10/2025 - Edición Nº2521

Río Negro

Política

Anibal Tortoriello celebró el triunfo libertario en Río Negro y dijo que "Se vio un gran despliegue de recursos del Estado en clubes, comedores y asociaciones, pero los rionegrinos dieron un mensaje claro”

En declaraciones radiales para el programa Punto de Quiebre que se emite por FM Raíces 91.7 de la ciudad de Viedma, el flamante diputado nacional por la Libertad Avanza que renovó su banca, expresó la victoria obtenida el domingo y criticó duramente al Gobierno provincial por el enorme caudal de dinero utilizado en las últimas elecciones.



La elección legislativa del domingo 26 de octubre dejó un nuevo mapa político en Río Negro, donde La Libertad Avanza se consolidó como la fuerza más votada en la categoría de diputados nacionales. El empresario cipoleño Aníbal Tortoriello obtuvo más de 130 mil votos y se convirtió en el postulante con mayor acompañamiento individual en la provincia. Tras el resultado, el diputado electo habló sobre la jornada y su futuro político.

 

Tortoriello destacó que lo sucedido en Río Negro fue parte de una tendencia nacional que fortaleció al gobierno de Javier Milei. “Se vistió de violeta todo el país. Los argentinos dijeron que no quieren volver al pasado del populismo y respaldaron con fuerza este rumbo”, aseguró.

 

Respecto a la diferencia de votos entre su boleta y la encabezada por Lorena Villaverde en la categoría de senadores, señaló que su resultado se explica por el vínculo construido con el electorado durante los últimos años. “Hace tiempo que recorro la provincia. Los rionegrinos valoran mi trayectoria y mi compromiso”, sostuvo. Además, negó distanciamiento con Villaverde y afirmó que la campaña se organizó para abarcar el territorio provincial, recorriendo distintas zonas por separado.

 

Consultado sobre las acusaciones mediáticas y judiciales que complicaron la imagen de Villaverde en plena campaña, Tortoriello rechazó las operaciones políticas: “Son prácticas perversas para intentar dañar a un candidato. Si hay algo en la justicia, será la justicia quien lo resuelva”.

 

El diputado electo también analizó el desempeño del oficialismo encabezado por Alberto Weretilneck, que presentó a Facundo López como candidato. Señaló que la elección estuvo nacionalizada y que los partidos provinciales quedaron fuera de la polarización entre Milei y el peronismo. Sin embargo, remarcó que el magro resultado del oficialismo refleja un malestar social más amplio. “Se vio un gran despliegue de recursos del Estado en clubes, comedores y asociaciones, pero los rionegrinos dieron un mensaje claro”, afirmó.

 

Sobre el rol futuro del PRO en Río Negro, espacio al que perteneció antes de conformar Creo Río Negro, recordó que la ruptura con La Libertad Avanza fue una decisión interna del partido y evitó pronósticos: “Desconozco qué van a hacer hacia adelante. Su desempeño fue muy pobre”.

 

Finalmente, Tortoriello confirmó sin rodeos que su objetivo político inmediato será la gobernación en 2027. “Voy a ser candidato a gobernador. Venimos trabajando desde hace tiempo en un proyecto para administrar la provincia”, aseguró. Y agregó que no le preocupa la cantidad de postulantes que puedan surgir: “La democracia es elegir entre propuestas. Quienes quieran competir, competirán”.

 

El mapa político rionegrino comienza así a reacomodarse. La Libertad Avanza ya tiene su candidato lanzado, el sorismo mantiene una estructura territorial fuerte y Weretilneck buscará sostener influencia. La próxima disputa provincial ya se empezó a jugar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: