En el marco de las elecciones nacionales, inspectores de la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Viedma realizaron un operativo especial para controlar el cumplimiento de la veda electoral. Como resultado, se labraron 15 actas de infracción a comercios que no respetaron las restricciones vigentes, principalmente por la venta de alcohol fuera del horario permitido y por permanecer abiertos durante la prohibición.
Norberto Domínguez, titular del área, explicó que el operativo se llevó a cabo con un “amplio despliegue de inspectores en distintos puntos de la ciudad”, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa electoral. “Algunos comercios no respetaron la prohibición de venta de alcohol ni el horario de cierre”, detalló el funcionario.
🍸 El Casino, principal infractor Uno de los casos más notorios fue el del Casino de la capital rionegrina, que según testimonios de empleados, permaneció abierto hasta las 5 de la madrugada del domingo, en plena veda. Aunque al momento de la inspección el establecimiento ya había cerrado, se labró el acta correspondiente por haber funcionado fuera del horario permitido.
Domínguez aclaró: “En el Casino no se verificó el expendio de alcohol, pero el personal menciona abierto hasta última hora. Cuando los inspectores llegaron, ya estaba cerrado. No obstante, se labró el acta correspondiente, ya que el establecimiento seguía funcionando fuera del horario permitido.”
Las 15 actas labradas corresponden a distintos comercios que infringieron la veda, principalmente por vender bebidas alcohólicas después de las 20 horas del sábado y por abrir sus puertas durante el horario restringido. Las sanciones serán evaluadas por el Juzgado de Faltas, que determinará el monto de las multas y posibles sanciones adicionales.
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana destacaron la importancia de estos controles para preservar la transparencia y el orden durante los procesos electorales. “La veda no es un capricho, es una herramienta para garantizar que la jornada electoral transcurra con normalidad y sin influencias indebidas”, concluyó Domínguez.
Este operativo se suma a los esfuerzos municipales para reforzar el cumplimiento de las normativas en fechas clave, y marca un precedente en la fiscalización de actividades comerciales durante eventos democráticos.