31/10/2025 - Edición Nº2522

Nacional

Política

“No hay derrotas definitivas”: Cristina criticó a Kicillof pero pidió mantener la cohesión

09:45 |La carta vuelve a encender la discusión en el movimiento peronista sobre liderazgo, estrategia y futuro en un escenario donde la reorganización interna será central para los próximos meses.



La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una extensa carta en la que analizó la derrota electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires frente a La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el gobernador Axel Kicillof por la decisión de adelantar los comicios provinciales a septiembre. Sin embargo, también hizo un llamado a sostener la unidad del espacio y advirtió que la disputa política “no terminó”.

 

No hay derrotas definitivas ni triunfos eternos”, expresó al citar a Néstor Kirchner, marcando que el escenario político sigue abierto. Para la exmandataria, el resultado en Buenos Aires fue consecuencia de “una estrategia equivocada”.

 

Críticas al desdoblamiento electoral

 

Cristina remarcó que mientras gobernadores peronistas como Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gildo Insfrán (Formosa) retuvieron sus distritos en estas elecciones legislativas, la caída en Buenos Aires tuvo un factor claro: el desdoblamiento impulsado por Kicillof.

 

“No me interesa tener razón, me interesa ganar elecciones”, afirmó, señalando que la elección provincial de septiembre funcionó como una “primera vuelta” que facilitó la reorganización del voto opositor.

 

Economía, clima social y rol de Estados Unidos

 

En otro tramo, la expresidenta describió un contexto económico y comunicacional marcado por el temor a una crisis, la escalada del dólar y mensajes provenientes de Estados Unidos que habrían influido en el electorado. Aseguró que se generó una “sobrestimulación emocional” que favoreció a La Libertad Avanza.

 

Apoyo a Guillermo Moreno y críticas a la Corte

 

Cristina también se solidarizó con el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus condenas, y acusó al máximo tribunal de impulsar una “ofensiva” contra dirigentes políticos del campo nacional y popular.

 

Llamado a sostener la unidad

 

A pesar de las tensiones internas, la expresidenta cerró el mensaje con un llamado a preservar la cohesión del peronismo:

 

“Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática”.

 

La carta vuelve a encender la discusión en el movimiento peronista sobre liderazgo, estrategia y futuro en un escenario donde la reorganización interna será central para los próximos meses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: