05/11/2025 - Edición Nº2527

Nacional

Política

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 11 al 31 de diciembre

15:29 |La Casa Rosada apuesta a que el nuevo escenario parlamentario, más favorable al oficialismo, le permita destrabar proyectos que hasta ahora no habían podido prosperar.



El Gobierno nacional confirmó este miércoles que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 11 y el 31 de diciembre. Con la nueva conformación legislativa, La Libertad Avanza buscará avanzar con el Presupuesto 2026 y un paquete de reformas que incluye cambios laborales, impositivos y la actualización del Código Penal.

 

La Casa Rosada apuesta a que el nuevo escenario parlamentario, más favorable al oficialismo, le permita destrabar proyectos que hasta ahora no habían podido prosperar. Sin embargo, ya admiten que podrían incorporarse modificaciones durante la negociación con gobernadores aliados y sectores de la oposición “dialoguista”. Entre los puntos en discusión aparecen fondos para las provincias, obra pública y regímenes tributarios especiales, con foco en minería y economías regionales.

 

Las conversaciones serán encabezadas por la nueva mesa política del presidente Javier Milei: Diego Santilli en Interior, Martín Menem al frente de Diputados y Patricia Bullrich desde el Senado. El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, será el encargado de defender el contenido técnico del Presupuesto, en coordinación con la Secretaria Legal y Técnica, María Ibárzabal.

 

En paralelo, Milei reunió este miércoles a unos cien legisladores en la Casa Rosada. Allí planteó los lineamientos generales del plan de gestión y pidió mantener cohesión interna para garantizar la aprobación del paquete legislativo. Luego intervino Karina Milei, quien marcó las pautas de funcionamiento dentro del Congreso y entregó a los diputados electos un set institucional con la Constitución y el reglamento parlamentario. También tomaron la palabra Martín Menem y Bullrich, reafirmando su rol como referentes políticos centrales en el nuevo escenario legislativo.

 

El oficialismo confía en que, a partir del 11 de diciembre, podrá contar con alrededor de 115 diputados propios y aliados —entre libertarios, sectores del PRO, un grupo de la UCR y partidos provinciales— quedando cerca del quórum de 129 bancas necesarias para iniciar sesiones sin depender de otros bloques.

 

No se descarta que el período extraordinario se extienda durante enero. Además, el Gobierno analiza mantener una agenda de encuentros con gobernadores moderados e incluso sumar a algunos de ellos a las próximas reuniones oficiales en Estados Unidos, en búsqueda de consolidar un bloque estable de gobernabilidad para la segunda etapa de la gestión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: