
Luego de que a mediados de mayo se conociera la noticia de la promulgación de la normativa que creaba el anunciado Foro Comunitario de Seguridad (FOCOS), desde las autoridades municipales confirmaron que Hernán Bocci y José Flores serán los encargados de llevar adelante el mismo.
El FOCOS se creó mediante la Ordenanza Municipal Nº 8856 como un órgano participativo para asesorar y proponer a los distintos poderes del Estado Nacional, Provincial y Municipal políticas públicas que garanticen la Paz Comunitaria, la Seguridad Pública, la Protección Ambiental y el pleno goce de los Derechos Humanos en su dimensión política, social y cultural.
El ente tuvo su génesis a instancias de la propuesta realizada por el actual intendente y vicegobernador electo, Pedro Pesatti al Concejo Deliberante; y contó para su creación con la participación de un grupo de especialistas liderados por Paula Zokol, quienes actuaron como consultores.
Hernán Bocci, flamante presidente del órgano, manifestó: "el Foro nos permitirá hacer un seguimiento comunitario del desempeño de los organismos e instituciones que tienen el empoderamiento constitucional y legal para perseguir el delito y condenar a sus responsables",
En ese sentido, el actual Jefe de Gabinete e Intendente electo, Marcos Castro, explicó que "la formalización de estos dos cargos -que ambos funcionarios ejercerán ad honorem-, significa el primer acto en la conformación del espacio municipal que entenderá en cuestiones de seguridad comunitaria (…) de esta forma se pone en marcha un foro de índole estrictamente municipal, entendiendo siempre que la incumbencia del municipio se limita a un rol complementario a la justicia y la fuerza pública, que son quienes tienen las verdaderas herramientas para intervenir en temas de seguridad".
Desde el municipio, también, confirmaron que el ente que se pondrá en marcha contará con la creación del fondo específico que se estableció para la adquisición de cámaras de videovigilancia y luminarias led. Una política pública que establece un financiamiento específico para la compra de estos dispositivos y que permitirá que Viedma tenga la posibilidad de adquirir, de manera sostenida, las cámaras de videovigilancia que permitan cubrir el cien por cien de los barrios y calles de la ciudad y la iluminación de espacios urbanos donde la capacidad contributiva de los vecinos no alcanza para cubrir el costo de esas obras.