20/01/2025 - Edición Nº2238

Viedma

educación

La Universidad del Comahue extiende una semana el receso invernal por la crisis presupuestaria

“De aquel acuerdo prometido por el gobierno nacional respecto al 270% de incremento para el presupuesto de funcionamiento que se nos dijo en el mes de mayo y que venía a compensar lo que ya se le había dado a la Universidad de Buenos Aires (UBA), aun lo que tenemos es una planilla firmada, pero no hemos recibido ninguna transferencia”, explicó la rectora Gentile



En una entrevista radial, Beatriz Gentile, rectora Universidad Nacional del Comahue (UNCo), confirmó que la institución enfrenta una grave crisis presupuestaria, agravada por la falta de transferencias prometidas por el gobierno nacional. Las decisiones de recortes llevaron incluso a sumar “una semana más de receso para minimizar gastos”.

 

En la última sesión del Consejo Superior se expusieron “nuevamente la situación financiera presupuestaria de la Universidad, que sigue siendo muy complicada”, explicó Gentile y siguió: “De aquel acuerdo prometido por el gobierno nacional respecto al 270% de incremento para el presupuesto de funcionamiento que se nos dijo en el mes de mayo y que venía a compensar lo que ya se le había dado a la Universidad de Buenos Aires (UBA), aun lo que tenemos es una planilla firmada, pero no hemos recibido ninguna transferencia”.

 

En ese sentido, la funcionaria académica explicó que desde febrero, la UNCo, afronta un déficit significativo de más de 211 millones de pesos. La situación se agravó en abril y mayo con el aumento de las tarifas de gas y electricidad, vitales para toda las unidades académicas de Neuquén y Río Negro.

 

“Estamos a 26 de junio y no hemos tenido ninguna orden de pago para este incremento, lo cual nos complica mucho porque veníamos con un déficit importante de más de 211 millones de pesos desde el mes de febrero. A partir de abril y mayo, comenzamos a tener las tarifas de gas y de luz más altas, y el mes pasado también tuvimos una dificultad con la caldera del campus Roca”, manifestó.

 

Dentro de las decisiones absolutamente drásticas adoptadas por el rectorado de la casa de estudios, se optó por la extensión de un 30% el periodo de receso invernal. “Sumamos una semana más para minimizar los costos de climatización e iluminación, pero también para ver si realmente la transferencia de los fondos se efectúa”, explicó Gentile.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: