
A medianoche del martes el presidente Javier Milei firmó mediante un DNU, la vuelta del Servicio de Inteligencia Del Estado con su denominación característica SIDE y disuelve la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). De esta manera la inteligencia nacional tendrá un rol de Secretaria de Estado con más presupuesto y dentro de ella con 4 agencias especializadas.
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y allí dispone reordenar el área de inteligencia, que abandonaría la órbita de la jefatura de Gabinete y volvería al entorno de Presidencia.
Además de la recuperación de la vieja denominación de la SIDE, la administración de Javier Milei tendrá cuatro áreas especializadas: el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad de la Nación, la Agencia Federal de Ciberseguridad y la División de asuntos internos. Las cuatro nuevas dependencias se encontrarán bajo la órbita de la Secretaria, la cual estará conducida por un Secretario que responderá de manera directa al Presidente de la Nación.
El Presidente Javier Milei ha ordenado la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a partir de los resultados obtenidos en el marco de la intervención de la agencia que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023. En su lugar, el órgano rector del Sistema de… pic.twitter.com/c9vdowJ4X3
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 16, 2024
Más allá de las intenciones del Gobierno, todo intento de reforma debería pasar por el Congreso dado que la AFI y las tareas de los organismos de inteligencia están regulados por la Ley 25.520 de Inteligencia Nacional, sancionada en 2001 y modificada en 2015.
Al día de hoy, el Congreso Nacional no está discutiendo la modificación del área de inteligencia en ninguna de las comisión que lo componen. Tampoco está claro si el oficialismo cuenta con el apoyo legislativo necesario para encarar una transformación de tal magnitud.