21/06/2025 - Edición Nº2390

Río Negro

Salarios

ATE aprobó la oferta salarial del Gobierno para los estatales

Los aumentos serán $150.000, $180.000 y $210.000 para el trimestre, donde se dividirá en pagos de $50.000, $60.000 y $70.000 por mes.



Luego del plenario, la Asociación Trabajadores del Estado aprobó la oferta por parte del Gobierno provincial que otorga un aumento salarial para julio, agosto y septiembre de $50.000, $60.000 y $70.000 según categoría y agrupamiento en cada mes durante el trimestre actual.

 

Por otro lado, tambié para los trabajadores de Salud, habrá un incremento del 10% sobre la bonificación en No Médicos de la Ley 1904 y del 15% para Médicos, porcentajes que serán calculados sobre la asignación básica bruta. Esos mismos agentes tendrán asimismo un 50% de incremento en la compensación Full Time.

 

Al respecto, Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro expresó que “hemos aprobado una oferta salarial superadora después de algunos rechazos. Logramos sumas que permiten sostener el poder adquisitivo y otorgan previsibilidad para los próximos tres meses. Además, al ser bonificables frenan el achatamiento de la pirámide salarial pontificando a los estatales en zona desfavorable y a los de mayor antigüedad”.

 

“La propuesta incluye las demandas de los hospitalarios. Insistimos en que una oferta equitativa debe también rever la actualización de los adicionales de otros sectores”, agregó. 

 

Por otro lado, a partir de julio se reemplazará el plus pandemia que percibían los estatales dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes por un nuevo adicional con sumas de $45.000, $47.500 y $50.000, según su función.  

 

Asimismo, la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, se comprometió de convocar en las próximas semanas al sindicato para evaluar la incorporación de sumas no remunerativas del incremento de octubre de 2003.

 

ATE siguió con el reclamo del aumento de todos los adicionales y horas suplementarias para porteras y porteros, el pase a contrato de trabajadores que cobran a través de horas cátedra, aumento de guardias y del plus operador para la SeNAF y Desarrollo Humano y solicitó la regularización de las recategorizaciones adeudadas en todos los sectores de la administración pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: