
Viedma será la sede de la Jornada Nacional e Internacional de Sindrome de Williams en Viedma, del 31/10 al 2/11, en el CEntro Municipal de Cultura. La actividad fue declarada de interés por la Legislatura de Río Negro.
La organización a cargo de la Asociación Argentina de Síndrome de Williams informó que las jornadas podrán ser tanto presenciales como virtuales, según prefiera cada organización.
El primer día se hará un Encuentro Internacional de Asociaciones, el segundó habrá exposiciones de profesionales en Pediatría, Cardiología, Fisiatría-Kinesiología, Educación e Inclusión, Trabajo y Sexualidad. Y el tercero un Encuentro Nacional de Familias con una "gran reunión de familias para que niños, adolescentes y adultos vivamos un día con mucha alegría, cantos, bailes y así compartiendo experiencias sigamos afianzando vínculos".
Para aquellos interesados, pueden acreditarse en el siguiente formulario de inscripción.
PROGRAMA COMPLETO
Jueves 31 de octubre
De 11:00 a 17:00
Centro Municipal de Cultura
11:00 hs. Acreditación Delegaciones presentes
11:30 hs. Inicio Encuentro Internacional
11:45 hs. Video de bienvenida de Niños y Jóvenes
11:50 hs. Palabras de bienvenida y descripción de objetivos
12:00 hs - 16:30 hs Las diferentes delegaciones comparten experiencias y aprendizajes sobre el trabajo que realizan en favor de las personas con Síndrome de Williams.
16:45 hs. Conclusiones y cierre Argentina
16:55 hs. Invitación para el próximo año y despedida
17:00 hs. Video de Cierre de Niños y Jóvenes
-------
20:30 hs. Cena con asistente nacionales e internacionales presentes
Viernes 1 de noviembre
De 8.30 a 15.45
JORNADA DE PROFESIONALES
Centro Municipal de Cultura
8:30 hs. Acreditación.
9:00 hs. Apertura Jornada. Palabras de bienvenida .
9:30 hs. Mesa de jóvenes.
10:00 hs.“Síndrome de Williams, la perspectiva de los primeros años.” Dra. ALDA LUPPI, Médica Pediatra.
10:30 hs.“Las implicancias cardiológicas en el Síndrome de Williams.” Dra. MELINA MANA, Médica Cardióloga.
11:00 hs.“Acciones en la región frente a la sospecha de un caso de Síndrome de Williams”. Dr. PABLO DUNA, Médico Generalista.
11:30 hs.“Tratamientos y terapias para el sistema músculo esquelético”. Lic. TOMÁS AGUSTÍN LINQUIMAN, Fisiatra y Kinesiólogo de Neurorehabilitación infantil.
12:00 hs.”Pensiones no contributivas, ¿el Estado está presente?”. Dra. EVA SCATENA, Defensora del Pueblo.
12:30 hs. Almuerzo.
13:30 hs.“Educación e Inclusión - los alcances en la región”. Prof. LUCIANA VALDÉZ, Educación Especial y Maestra de Apoyo a la Inclusión (MAI).”
14:00 hs.“CURZA, Inclusión Universitaria en la Universidad del Comahue”. Mg. ALBA ETEROVICH, ref. Proyecto Institucional CURZA.
14:30 hs.“El trabajo, los desafíos del presente.” Mg. MARÍA LUJÁN TERUEL, Licenciada En Educación Especial.
15:00 hs.“La sexualidad, implicancias de la vida adulta”. Dra. ALEJANDRA ROMERO, Médica Generalista.
15:45 hs. Cierre de la jornada.