
Este domingo, la República Oriental del Uruguay llevó a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2024. De acuerdo con la Corte Electoral, el 89,1% de los ciudadanos habilitados para sufragar, emitieron su voto esta jornada para definir al sucesor de Luis Lacalle Pou. Los uruguayos volverán a las urnas para definir por balotaje.
Con el 99% de los votos escrutados, la Corte Electoral reveló los primeros datos oficiales, los cuales se han ido actualizando con el correr de la noche, el candidato por el Frente Amplio, Yamandú Orsi llegó con el 43% del padrón: mientras que en el segundo lugar se encontraba el aspirante oficialista Álvaro Delgado con el 26%.Y, detrás de ambos candidatos que irían al balotaje, se ubica Andrés Ojeda del Partido Colorado con el 16%.
Sin embargo, como el candidato del Frente Amplio no alcanzó el 50% más uno de los votos necesarios para consagrarse presidente en esta primera vuelta, se medirá en el balotaje del próximo 24 de noviembre contra el aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien terminó segundo en los comicios.
Orsi fue el favorito según en todas las encuestas, por lo que lo eligieron como candidato a presidente después de ser intendente durante dos períodos de Canelones, el segundo departamento más grande en población de Uruguay. Forma parte del Movimiento de Participación Popular (MPP), el espacio liderado por Mujica, que resultó el sector más votado en estas elecciones y que, por tanto, tendrá la mayor cantidad de diputados y senadores a partir del próximo 15 de febrero.