28/04/2025 - Edición Nº2336

Río Negro

Conectividad

La Provincia completó la conexión de Starlink en 25 localidades

Avanza el plan de conectividad para comunidades alejadas de centros urbanos con la instalación de antenas satelitales en la provincia.



A través de la empresa estatal Altec, Río Negro logró conectar a 25 parajes de la provincia a la red satelital Sarlink, que cuenta con un servicio de internet rápido y seguro.

 

El plan de 25 localidades rurales y parajes finalizó esta semana con la conexión de Colan Conhue, Aguada Guzmán, Peñas Blancas y Valle Verde el miércoles 23 de octubre; y de Pichi Mahuida y Valle Azul el jueves 24.

 

Las localidades conectadas incluyen a Arroyo Ventana; Sierra Paileman; Yaminué; Treneta; Chipauquil; Comicó; Prahuaniyeu; El Caín; Aguada Cecilio; Pilquiniyeu; Cona Niyeu; Arroyo Los Berros; Rincón Treneta; Nahuel Niyeu; Laguna Blanca; Arroyo Verde; Colan Conhue; Mamuel Choique; El Cuy; Cerro Policía; Mencué; Ministro Ramos Mexía; Ingeniero Jacobacci; Clemente Onelli y Los Menucos.

 

Este avance ha sido posible gracias al trabajo coordinado de los equipos técnicos de ALTEC en las sedes de Viedma, Roca y Bariloche.

 

A mediados de agosto, el Gobierno provincial inició el plan de conectividad para los parajes y localidades rurales, aplicando la tecnología Starlink. En ese momento, el gobernador destacó en su alocución la importancia que reviste la conectividad para la educación de los niños, niñas y adolescentes de Río Negro. “Trabajamos para garantizar la educación”, afirmó y agregó que hay escuelas a las que concurren “siete alumnos y otras con 800, todas nos importan por igual, así como las residencias rurales” dijo Weretilneck.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: