20/01/2025 - Edición Nº2238

Viedma

El oficialismo intenta anular la expulsión de Kueider

La polémica surge por la ausencia de aviso del presidente en relación a su partida hacia Italia para reunirse con Giorgia Meloni.



La sesión en la que el Senado expulsó al legislador entrerriano Edgardo Kueider quedó bajo la lupa luego de que el bloque de La Libertad Avanza (LLA) cuestionara su legalidad. El foco del debate se centró en el rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien presidió la reunión a pesar de que el presidente Javier Milei ya se encontraba de viaje hacia Italia. Según los libertarios, Villarruel debería haber asumido formalmente las funciones del Poder Ejecutivo, lo que pone en duda la validez del procedimiento.

 

Los argumentos legales

El senador oficialista Carlos Pagotto fue uno de los primeros en poner en duda la sesión. “Un escribano debería haber estado presente en el Senado para realizar el acta de traspaso de mando. No se puede ignorar algo tan elemental en cuestiones jurídicas,” sostuvo en declaraciones a LN+. Según explicó, el acta que formaliza la asunción de Villarruel como presidenta interina llegó recién a las 19 horas, cuando la sesión ya había concluido.

 

De acuerdo con fuentes presidenciales, Milei partió hacia Italia al mediodía, lo que técnicamente dejaba el mando en manos de Villarruel. Sin embargo, desde el entorno de la vicepresidenta argumentaron que no fueron notificados oficialmente de la partida del mandatario antes del inicio de la sesión.

 

La posible impugnación

Pagotto advirtió que esta situación abre la puerta a una impugnación de la sesión por parte de senadores, ciudadanos o cualquier interesado. “La Constitución es clara: cuando el presidente está fuera del país, la vicepresidenta asume la presidencia. No puede desempeñar ambas funciones al mismo tiempo,” agregó el legislador.

 

Además, señaló que este tipo de irregularidades “dañan la imagen institucional del país” y que el procedimiento podría haber sido evitado con una mejor coordinación entre la Casa Rosada, el Congreso y el escribano general de Gobierno.

 

Reacciones y contexto

El incidente se suma a una jornada ya marcada por tensiones políticas debido a la expulsión de Kueider, acusado de contrabando de divisas y enriquecimiento ilícito. Desde la oposición, hubo sectores que respaldaron la postura de LLA. Fuentes de la UCR consideraron que la situación refleja una falta de planificación: “Este tipo de errores no son aceptables en temas tan sensibles.”

 

Por otro lado, sectores del oficialismo minimizaron la polémica. Un vocero cercano a Villarruel indicó que “la sesión ya estaba programada y se llevó a cabo en el marco del reglamento”.

 

Un precedente complicado

La controversia plantea un escenario de incertidumbre jurídica para las decisiones tomadas en la sesión, incluida la expulsión de Kueider, que podría ser cuestionada en tribunales. También reabre el debate sobre el manejo del protocolo en situaciones de viajes presidenciales, un tema que podría generar fricciones adicionales en el ámbito político.

 

En los próximos días, se espera que legisladores y expertos constitucionalistas analicen las posibles consecuencias legales de este episodio, que promete mantener en vilo al Congreso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: