20/01/2025 - Edición Nº2238

Río Negro

Política

Proponen declarar la emergencia de las pymes en Río Negro: medidas para salvar al motor económico provincial

La propuesta del PJ-NE coincide con un trabajo previo del senador Martín Doñate y pone el foco en la necesidad de proteger al sector que representa el 80% del empleo privado en la provincia, según datos del bloque.



Legisladores provinciales del bloque Partido Justicialista-Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentaron un proyecto para declarar la emergencia productiva, económica y financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en la provincia de Río Negro. La iniciativa busca implementar un paquete de medidas urgentes para garantizar su supervivencia y promover su recuperación frente al complejo contexto económico actual.

 

La propuesta del PJ-NE coincide con un trabajo previo del senador Martín Doñate y pone el foco en la necesidad de proteger al sector que representa el 80% del empleo privado en la provincia, según datos del bloque.

 

Las medidas clave del proyecto

Entre las principales acciones contempladas en el proyecto se destacan:

  • Declaración de emergencia: Establecer el estado de emergencia productiva, económica y financiera para las MiPyMEs por un plazo de un año.
  • Incentivos fiscales: Implementar exenciones en impuestos inmobiliarios, ingresos brutos y automotor.
  • Suspensión de ejecuciones fiscales y cortes de servicios: Prohibir estas acciones durante el período de emergencia.
  • Creación de un fondo de emergencia MiPyMEs: Financiarlo con recursos provenientes de regalías hidrocarburíferas.
  • Fortalecimiento técnico y comercial: Ofrecer apoyo técnico y medidas para mejorar la competitividad de las empresas locales.

 

El diagnóstico del sector

La propuesta surgió en un contexto crítico para las pymes rionegrinas, que enfrentan una creciente carga impositiva, los efectos de la Ley Bases y el Decreto 70/23, además de los tarifazos que afectan a las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

 

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) ya había solicitado acciones urgentes al gobierno provincial para evitar el cierre de empresas esenciales para la economía local.

 

Críticas al modelo centralista

“El modelo centralista y la política tarifaria del gobierno están asfixiando a las pymes rionegrinas, mientras el Gobierno Nacional mantiene políticas que afectan injustamente a este sector clave en un territorio productor de energía”, señaló Daniel Belloso, presidente del bloque PJ-NE.

 

Por su parte, la legisladora Ana Marks alertó sobre el impacto negativo de la situación: “Las pymes son el motor de la economía argentina y su desaparición afectaría gravemente al empleo y al desarrollo local. Es momento de actuar con urgencia para evitar una crisis mayor”.

 

El llamado a un esfuerzo conjunto

Desde el bloque PJ-NE insisten en que la solución debe surgir de un esfuerzo conjunto entre el Estado, los empresarios y la sociedad para construir respuestas frente a las dificultades actuales. Con este proyecto, los legisladores buscan evitar la quiebra de cientos de empresas y garantizar la sostenibilidad de una de las principales fuentes de empleo en Río Negro.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: