El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, celebró la aprobación de un financiamiento de 140 millones de dólares por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Con una contrapartida local de 16 millones, el programa alcanzará una inversión total de 156 millones de dólares destinada al desarrollo territorial de la provincia.
Renovación histórica para el Centro Cultural de Viedma
Entre las obras destacadas, el Centro Cultural de Viedma recibirá una inversión cercana a los 7 millones de dólares para su renovación integral. Pesatti afirmó que, una vez terminadas las reformas, el espacio será "el más moderno de toda la Patagonia".
Un financiamiento estratégico
Pesatti explicó en declaraciones radiales que se trata de un financiamiento externo otorgado por un banco comprometido con el desarrollo latinoamericano, similar al BID. "No hablamos de bancos comerciales corrientes, sino de instituciones con compromiso hacia el progreso de los países", remarcó.
En ese sentido, subrayó la relevancia de este aporte en un contexto de escasa obra pública: "Son 140 millones de dólares que permitirán concretar múltiples proyectos en un momento muy complicado".
Un proyecto planificado desde hace años
El vicegobernador recordó que este financiamiento ya había sido aprobado cuando era intendente, pero que debió posponerse debido a una reasignación de fondos para ayudar al país a afrontar un pago con el FMI.
Pesatti destacó que los fondos permitirán modernizar completamente el edificio del Centro Cultural, que no había recibido inversiones significativas desde su construcción. "Será una obra enorme que transformará lo que hoy tenemos y posicionará a Viedma como sede del Centro Cultural más moderno de toda la Patagonia", señaló.
Sin endeudamiento para sueldos
En otro tramo de la entrevista, Pesatti resaltó que este tipo de financiamiento apunta al desarrollo y no al gasto corriente. Comparó la situación actual con administraciones anteriores que contrajeron deudas para pagar salarios.
"La provincia vivió eternamente endeudada para pagar sueldos. Nuestro gobierno jamás pidió un solo peso para eso", afirmó.
Finalmente, recordó el préstamo del Plan Castello, utilizado para mejorar la infraestructura provincial, destacando el compromiso con obras que generan desarrollo a largo plazo.