20/01/2025 - Edición Nº2238

Viedma

Consejos para evitar problemas gástricos en este fin de año

Cómo encarar este cierre de año para empezarlo de la mejor manera.



Las fiestas de fin de año invitan a celebrar y compartir momentos especiales, pero también pueden traer excesos en la alimentación y el consumo de alcohol. Por eso, los especialistas recomiendan mantener un equilibrio para disfrutar sin descuidar la salud.

 

Alimentación consciente para las fiestas Marcelo Benítez, nutricionista de Ospedyc, aconseja priorizar opciones balanceadas: “Es importante llenar el plato con vegetales, proteínas magras y grasas saludables antes de elegir alimentos más calóricos o procesados. No se trata de privarse, sino de asegurar nutrientes”.

 

Recomendaciones clave:

  • Hidratación adecuada: Alternar bebidas alcohólicas con agua para evitar la deshidratación.
  • Moderación en el alcohol: Consumir con moderación, comer algo antes de beber para estabilizar el azúcar en sangre.
  • Equilibrio y actividad física: Aumentar la actividad física para compensar el incremento calórico.
  • Porciones controladas: Evitar comidas con exceso de condimentos y cremas. Optar por porciones pequeñas y masticar lentamente.
  • Planificación previa: No llegar con hambre a las cenas. Incluir ensaladas y evitar cocinar en exceso.
  • Snacks saludables: Elegir frutas secas como nueces y almendras.
  • Recetas ligeras: Incorporar carnes magras, pescados y salsas livianas como queso blanco o mayonesa light.

 

Consejos para las compras y manipulación de alimentos

  • Comprar carnes procesadas en el momento y consumirlas rápidamente.
  • Evitar alimentos preparados exhibidos a temperatura ambiente.
  • Lavar frutas y verduras antes de guardarlas.
  • Separar carnes y pescados del resto de los alimentos para evitar contaminación cruzada.

 

Al cocinar:

  • Hervir el agua si no es segura.
  • Lavar las manos con agua y jabón antes de manipular alimentos.
  • Usar utensilios diferentes para alimentos crudos y cocidos.
  • Cocinar carnes hasta que no queden partes rosadas.
  • Transferir el contenido de latas abiertas a recipientes de vidrio o plástico.

 

Al momento de comer:

  • Mantener los alimentos a temperatura adecuada (calientes o fríos).
  • Tapar los alimentos hasta servirlos.
  • No guardar sobras por más de tres días ni recalentarlas más de una vez.

 

Preparación antes de los festejos

  • No hacer ayunos previos para evitar comer en exceso.
  • Consumir medio plato de verduras en almuerzos y cenas.
  • Beber al menos 8 vasos de agua al día.

 

Durante los festejos

  • Elegir comidas caseras y frescas.
  • Limitar bebidas alcohólicas al brindis.
  • Optar por carnes magras y acompañar con verduras.
  • Reducir el consumo de golosinas y productos de copetín.

 

Después de los festejos

  • Retomar comidas habituales con verduras, frutas, lácteos y cereales.
  • Beber abundante agua y priorizar frutas y verduras (5 porciones diarias).

Conclusión Seguir estos consejos permite disfrutar de las fiestas sin descuidar la salud. “Mantener una alimentación saludable y un peso adecuado previene enfermedades como obesidad, diabetes, cáncer de colon y problemas cardiovasculares”, concluyó Benítez.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: