El nuevo año comenzó con un fuerte temporal que afectó a varias regiones del país desde el martes 31 de diciembre y se extendió hasta el miércoles 1° de enero. Hubo destrozos importantes en diferentes provincias, incluyendo un tornado en Mar Chiquita.
Alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) El SMN había emitido alertas para las provincias de:
Córdoba
San Luis
La Pampa
La Rioja
Buenos Aires
Santa Cruz
Chubut
Sin embargo, el impacto no fue uniforme en todos los distritos.
Impacto en Córdoba En Córdoba, las localidades afectadas fueron:
Laguna Larga
Manfredi
Río Segundo
Villa María
Villa Nueva
Arroyito
Luque
Oncativo
Se registraron:
Granizo y vientos huracanados.
Voladura del techo de un hotel en Oncativo.
Tres personas heridas trasladadas al hospital municipal San Isidro.
Caída de árboles y postes de luz, dejando cortes de electricidad.
Declaraciones del Dueño del Hotel Oscar Scorza, propietario del complejo afectado, relató: "Fue muy fuerte, habrá durado cinco minutos, arrancó el techo del hotel por completo. Fue un momento de mucho pánico."
Impacto en Buenos Aires En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la Costa Atlántica:
Diluvio y caída de granizo.
En Florencio Varela, la voladura de un techo de chapa de un supermercado dejó sin electricidad a un barrio entero. El techo fue removido el 1° de enero.
Fenómenos Extremos en Mar Chiquita
Un tornado se formó en la localidad, registrado en video y viralizado en redes sociales.
El fenómeno se produjo por el choque de aire caliente y un frente frío.
Inundaciones en Pinamar
Precipitaciones de 70 mm en pocas horas durante la madrugada del 1° de enero.
Decenas de autos quedaron bajo el agua por estar estacionados en una zona de desagüe durante las celebraciones.
Impacto en San Luis Las localidades afectadas incluyeron:
Zanjitas
San Martín
Merlo Alto
La Punilla
Villa Merlo
El temporal de fin de año afectó severamente a varias provincias, causando daños estructurales, inundaciones y cortes de electricidad. Se recomienda a los ciudadanos permanecer atentos a nuevas alertas meteorológicas emitidas por el SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar riesgos adicionales.