20/01/2025 - Edición Nº2238

Interés General

curiosidades

La historia del verdadero Sombrero Seleccionador

El Bonete de Ginebra sigue siendo un emblema de la Universidad de Edimburgo, combinando historia, tradición y misticismo. Ya sea por su conexión con John Knox, su supuesta influencia en la literatura contemporánea o su presencia simbólica en graduaciones modernas, continúa fascinando a generaciones de estudiantes y visitantes.



Una tradición centenaria

La Universidad de Edimburgo, una de las instituciones académicas más antiguas y prestigiosas de Escocia, mantiene una tradición única: la ceremonia de graduación con el icónico Bonete de Ginebra. Este elemento simbólico, utilizado para "bautizar" a los graduados con un ligero toque en la cabeza, está cargado de historia y misterio. Su origen se vincula a John Knox, líder de la Reforma Escocesa, y ha inspirado especulaciones modernas que lo relacionan incluso con el Sombrero Seleccionador de Harry Potter.

 

Orígenes históricos y leyendas

La tradición del Bonete de Ginebra data de al menos 150 años, aunque algunas historias sugieren raíces más antiguas. Según relatos universitarios, el bonete habría sido confeccionado con un par de pantalones de John Knox, figura clave en la Reforma Protestante del siglo XVI. Knox, fallecido en 1572, desempeñó un papel crucial en transformar el panorama político y social de Escocia.

 

En el campus de la universidad, una estatua de Knox sosteniendo una Biblia y vistiendo un sombrero similar al bonete refuerza esta conexión. Además, en 1897, se incorporó una representación en piedra de la ceremonia del bonete sobre la entrada del salón de graduaciones, destacando su simbolismo.

 

Restauración y hallazgos recientes

Durante un proceso de restauración en los años 2000, financiado por la sastrería Ede & Ravenscroft, se descubrió una nota en el forro del bonete que databa de 1849. Este hallazgo puso en duda su origen en el siglo XVI. Sin embargo, la universidad sugirió que la fecha podría referirse a una restauración y no a su creación original, dado el desgaste sufrido por el uso continuo en ceremonias.

Viaje al espacio y adaptaciones modernas

En 2006, el bonete casi viajó al espacio cuando el astronauta y exalumno Piers Sellers solicitó llevarlo en una misión. Aunque la propuesta fue rechazada, Sellers logró transportar un fragmento de terciopelo bordado con el emblema de la universidad, luego incorporado al bonete.

 

Durante la pandemia de COVID-19, la ceremonia se trasladó al Castillo de Edimburgo en 2021, marcando un evento excepcional. Graduados como Erin Pringle describieron la experiencia como mágica, comparándola con el ambiente del gran salón de Hogwarts.

 

Inspiración para Harry Potter

El Bonete de Ginebra también ha sido relacionado con el Sombrero Seleccionador de Harry Potter. J.K. Rowling, autora de la saga, se graduó en la Universidad de Edimburgo y vivió la experiencia del "bautizo" con el bonete. Aunque Rowling nunca confirmó esta inspiración, las similitudes entre ambos elementos—su carácter simbólico y su papel en ceremonias importantes—han generado numerosas especulaciones.

 

El Bonete de Ginebra sigue siendo un emblema de la Universidad de Edimburgo, combinando historia, tradición y misticismo. Ya sea por su conexión con John Knox, su supuesta influencia en la literatura contemporánea o su presencia simbólica en graduaciones modernas, continúa fascinando a generaciones de estudiantes y visitantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: