20/01/2025 - Edición Nº2238

Internacional

Política

Maduro asume su nuevo periodo presidencial en un marco de extrema presión interna e internacional

El oficialismo venezolano se enfrenta a su mayor ofensiva política opositora luego de un proceso electoral cuestionado -incluso- por gobierno y dirigentes otrora afines.



Venezuela vive momentos de tensión e incertidumbre política en vísperas de la fecha programada para la asunción presidencial. Nicolás Maduro ha reafirmado que jurará como presidente para un nuevo período de seis años, mientras que el opositor Edmundo González Urrutia también anunció su intención de asumir el cargo, a pesar de una orden de captura en su contra.

 

Movilizaciones y respaldo oficialista

El chavismo, liderado por Maduro, ha llamado a sus seguidores a movilizarse en Caracas y en los estados fronterizos con Colombia, como Zulia, Táchira, Apure y Amazonas. La ceremonia oficialista contará con el respaldo de instituciones clave del Estado, incluidos el Poder Judicial, encabezado por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, representada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

 

González Urrutia y el respaldo internacional

Por su parte, González Urrutia, desde el exilio en República Dominicana, ha reiterado que planea regresar a Venezuela para juramentar como presidente, basándose en lo que él y su partido califican como un "fraude electoral" por parte del chavismo. Aseguran poseer el 85% de las actas electorales que demostrarían su victoria en las elecciones.

 

El opositor ha recibido apoyo de sectores internacionales y de figuras como Corina Machado, quien convocó a movilizaciones tanto dentro como fuera de Venezuela en respaldo a González Urrutia y en reclamo de lo que consideran una victoria legítima.

 

Análisis de los expertos

El consultor político Pablo Andrés Quintero señaló en declaraciones a France 24 que desafiar al alto mando militar y al aparato estatal que respalda a Maduro será una tarea extremadamente difícil para González Urrutia. "La retórica es una cosa y la realidad es otra", subrayó.

 

Asimismo, Vladimir Villegas, periodista y ex diputado venezolano, afirmó que las posibilidades de que González Urrutia logre asumir la presidencia son mínimas. "Una cosa es el deseo y otra la realidad", comentó, destacando la falta de condiciones logísticas y de apoyo interno para concretar su juramentación.

 

Escenario incierto

El desenlace de esta pugna política aún es incierto, pero refleja una profunda división en el país, donde los actores políticos se enfrentan no solo en el terreno institucional, sino también en las calles, en un contexto de creciente polarización y crisis.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: