15/03/2025 - Edición Nº2292

Internacional

Geopolítica

Guerra comercial en marcha: Europa y Canadá contraatacan con nuevos aranceles a los Estados Unidos

Luego de que el Presidente Yanqui, Donald Trump, imponga aranceles de un 25% a las importaciones del acero y el aluminio. Comenzó el contrataque de distintos países.



La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero ha generado una reacción inmediata y contundente por parte de la Unión Europea y Canadá. Ambos actores han advertido que aplicarán medidas de represalia equivalentes para proteger sus economías.

 

Este lunes, Trump firmó dos órdenes ejecutivas que establecen los nuevos gravámenes, los cuales se aplicarán de manera global sin excepciones. La decisión ha sido recibida con fuertes críticas por parte de los principales socios comerciales de Estados Unidos, que ven en esta medida un peligroso retroceso en el comercio internacional.

 

La respuesta de Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se pronunció rápidamente al respecto, asegurando que la UE responderá con "contramedidas firmes y proporcionales". En una declaración divulgada también en sus redes sociales, Von der Leyen expresó su preocupación: "Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos. Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores".

 

Desde Bruselas, el comisario europeo de Comercio, Maros Secofic, advirtió que la UE está evaluando el impacto de estas medidas antes de anunciar sus represalias. Mientras tanto, el canciller alemán Olaf Scholz subrayó que la UE está preparada para responder unida y con determinación. "Como el mayor mercado del mundo, con 450 millones de ciudadanos, tenemos la fuerza para reaccionar a estas amenazas", afirmó Scholz en el Bundestag.

 

Canadá prepara su respuesta

Por su parte, Canadá también anunció que responderá con medidas similares. El ministro de Industria, François-Philippe Champagne, calificó los aranceles como "injustificados" y aseguró que la respuesta será "clara y calibrada".

 

La preocupación en Canadá es particularmente alta, ya que el 58 % del aluminio importado por EE.UU. proviene del país, al igual que el 23 % del acero. La Asociación de Productores de Acero de Canadá advirtió sobre la posible pérdida de empleos debido a los nuevos aranceles.

 

Australia busca excepción y Ucrania teme el impacto

Mientras tanto, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, informó que Trump ha aceptado "considerar" una exención para Australia tras una conversación telefónica. "Hemos acordado que se estudiará la posibilidad de una exención en interés de ambos países", declaró Albanese.

 

Ucrania también se verá afectada por los aranceles, ya que el 57,9 % de sus exportaciones a Estados Unidos corresponden al sector metalúrgico. La ministra de Economía, Yulia Sviridenko, advirtió que esto podría ser un golpe significativo para la economía ucraniana.

 

Impacto en los mercados

Las siderúrgicas chinas experimentaron caídas en la bolsa tras el anuncio de Trump, al igual que las empresas indias del sector. En Europa, los mercados reaccionaron de manera mixta, mientras que en Corea del Sur, el gobierno convocó una reunión de emergencia con representantes de la industria del acero para evaluar la situación.

 

Por otro lado, la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, ordenó un estudio urgente sobre el posible impacto de las medidas de represalia y cómo podrían afectar a su país.

 

Con una guerra comercial en ciernes, la incertidumbre se apodera de los mercados internacionales. La próxima reacción de la UE y Canadá podría determinar el rumbo de las relaciones económicas globales en los próximos meses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: