
La Oficina del Presidente Javier Milei anunció hoy la designación en comisión de los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión se tomó luego de que el Senado no tratara sus pliegos durante casi un año.
Según informó el Ejecutivo, las postulaciones fueron enviadas a la Cámara Alta el 27 de mayo de 2024, tras cumplir con todas las instancias procedimentales, incluidas audiencias públicas en agosto. Sin embargo, la falta de tratamiento llevó al Gobierno a recurrir a la facultad constitucional de nombrar jueces en comisión durante el receso legislativo.
Desde la Casa Rosada recordaron que la Constitución otorga al Presidente la potestad de proponer jueces para la Corte, mientras que el Senado debe aprobar o rechazar los pliegos basándose en criterios de idoneidad, sin interferencias políticas.
En ese sentido, el comunicado oficial cuestionó la "politización de la Justicia" y señaló que en el pasado hubo amplio consenso para aprobar nominaciones impulsadas tanto por Néstor Kirchner como por Mauricio Macri.
El Gobierno justificó la medida destacando la necesidad de garantizar el normal funcionamiento del Máximo Tribunal, actualmente con solo tres ministros en ejercicio, y reafirmó que seguirá impulsando el trámite legislativo para que el Senado se pronuncie sobre los pliegos.