15/03/2025 - Edición Nº2292

Viedma

sociedad

Docente y exfuncionaria de Río Negro deberá devolver $33 millones por doble percepción

El embargo se produjo luego de que el Tribunal de Cuentas de la provincia determinara que la acusada cobró dos sueldos entre enero de 2020 y diciembre de 2021, desempeñándose solo en uno de los cargos.



El Juzgado Contencioso Administrativo N°13 de Viedma ordenó a Mariela Maidana, docente y exfuncionaria de Río Negro, la devolución de 33 millones de pesos tras comprobarse un caso de doble percepción de haberes. El embargo se produjo luego de que el Tribunal de Cuentas de la provincia determinara que la acusada cobró dos sueldos entre enero de 2020 y diciembre de 2021, desempeñándose solo en uno de los cargos.

 

Doble percepción de haberes

Según el expediente del Tribunal de Cuentas, Maidana recibió su salario como vicedirectora de la Escuela Primaria 184 de Las Grutas, a pesar de no haber ejercido el cargo durante ese período. Al mismo tiempo, cumplió funciones como directora de Instituciones en la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

 

En su defensa, Maidana argumentó que notificó a las autoridades del Consejo de Educación sobre su designación en el cargo político y solicitó la correspondiente licencia sin goce de haberes en su puesto docente. Además, sostuvo que creyó que su salario correspondía únicamente a la Senaf y atribuyó el cobro indebido a un "error" administrativo.

 

Sentencia y devolución de fondos

En septiembre de 2024, el Tribunal de Cuentas la declaró responsable del daño patrimonial causado al Estado Provincial. Posteriormente, la Justicia civil, a pedido de la Fiscalía de Estado, ordenó la ejecución de $21.185.800,77 en concepto de capital reclamado. A esta suma se le añaden $11.816.380 en intereses y costas, sujeto a liquidación definitiva, así como honorarios de abogados por $2.446.959.

 

El juez Julián Fernández Eguía dispuso que Maidana deberá abonar el monto total en un plazo de 10 días o presentar oposición a la sentencia. En caso de incumplimiento, se procederá con la ejecución forzada del pago.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: