
En un paso histórico para la educación pública, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), María Beatriz Gentile, firmaron el convenio que da luz verde a la construcción de la primera residencia universitaria en Viedma. Este ambicioso proyecto busca revolucionar el acceso a la educación superior, brindando un hogar digno a los estudiantes de la región.
El futuro edificio, que se levantará en la sede del CURZA sobre la calle Ricardo Balbín, tendrá dos plantas y una superficie total de 759 metros cuadrados. Contará con 20 habitaciones con baño privado y espacio de estudio, además de áreas comunes como comedor, cocina y lavadero, ofreciendo condiciones óptimas para la vida académica.
PRIMERO LOS RIONEGRINOS: MÁS OPORTUNIDADES PARA LOS ESTUDIANTES
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) March 11, 2025
La educación es la base del futuro y en Río Negro no puede haber barreras que limiten el acceso a la universidad. Por eso, avanzamos con la construcción de la Residencia Universitaria C.U.R.Z.A. en Viedma, un… pic.twitter.com/PkaZl5g6Cp
“La educación es la mejor inversión y este proyecto es un símbolo de nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”, destacó Weretilneck. Subrayó que esta obra permitirá a muchos jóvenes cumplir su sueño universitario sin las barreras que supone trasladarse o costear un alojamiento en la capital rionegrina.
Por su parte, la rectora Gentile celebró la iniciativa y la definió como un avance fundamental para la comunidad estudiantil. “No se trata solo de construir paredes, sino de edificar un futuro más justo para quienes eligen la universidad pública como camino de progreso”, afirmó con entusiasmo.
La residencia universitaria no solo será un refugio para los estudiantes, sino un pilar en la democratización de la educación en Río Negro. Con esta obra, la provincia marca un hito en su apuesta por la formación profesional de calidad, garantizando que ningún talento quede fuera por falta de recursos.