17/04/2025 - Edición Nº2325

Viedma

Indice

Importante descenso en los niveles de pobreza e indigencia en Viedma-Patagones

Sin embargo, uno de los grupos más afectados por la pobreza sigue siendo la población infantil y joven. Aunque no hay datos específicos desagregados para Viedma-Patagones, a nivel nacional más del 51,9% de los niños de 0 a 14 años están en situación de pobreza, lo que probablemente se replique o incluso se agrave en zonas con índices superiores al promedio.



Los recientes datos sobre pobreza e indigencia correspondientes al segundo semestre del año pasado revelan una mejora significativa en la situación socioeconómica de Viedma-Patagones.

 

Datos actuales en Viedma-Patagones

Pobreza (personas): 39,4%

Pobreza (hogares): 28,1%

Indigencia (personas): 7,0%

Indigencia (hogares): 4,6%

 

Comparación con el primer semestre de 2024

En relación con el semestre anterior, los indicadores muestran una importante reducción:

La pobreza en personas descendió de 56,7% a 39,4% (-17,3 puntos porcentuales).

La pobreza en hogares pasó de 43,7% a 28,1% (-15,6 puntos).

La indigencia en personas disminuyó de 10,8% a 7,0% (-3,8 puntos).

La indigencia en hogares bajó de 7,5% a 4,6% (-2,9 puntos).

 

Estos datos reflejan una mejora considerable en las condiciones de vida de la población de Viedma-Patagones, con una reducción de la pobreza y la indigencia más marcada que el promedio nacional y regional.

 

Comparación con la región patagónica

A pesar de la mejora, la zona sigue estando por encima de los promedios de la Patagonia:

Pobreza en personas: +5,9 puntos (Viedma-Patagones 39,4% vs. Patagonia 33,5%).

Pobreza en hogares: +2,2 puntos (28,1% vs. 26,2%).

Indigencia en personas: +2,5 puntos (7,0% vs. 4,5%).

Indigencia en hogares: +0,6 puntos (4,6% vs. 4,0%).

Esto indica que Viedma-Patagones sigue siendo uno de los aglomerados más golpeados de la región.

 

Comparación con el total nacional

Pobreza en personas: Viedma-Patagones está levemente por encima del promedio nacional (+1,3 puntos).

Pobreza en hogares: Ligeramente por debajo del promedio nacional (-0,5 puntos).

Indigencia en personas y hogares: Se encuentra por debajo del promedio nacional.

 

En términos generales, el conglomerado se ubica en una posición intermedia, con indicadores de indigencia mejores que el promedio nacional, pero con una tasa de pobreza en personas aún superior.

 

Factores a considerar

Uno de los grupos más afectados por la pobreza sigue siendo la población infantil y joven. Aunque no hay datos específicos desagregados para Viedma-Patagones, a nivel nacional más del 51,9% de los niños de 0 a 14 años están en situación de pobreza, lo que probablemente se replique o incluso se agrave en zonas con índices superiores al promedio.

 

No obstante, el desempeño del segundo semestre de 2024 es alentador. La drástica caída de la pobreza (-17 puntos) y de la indigencia (-4 puntos) sugiere un fuerte repunte de los ingresos en la región, en línea con el incremento del 64,5% del ingreso total familiar promedio en todo el país.

 

En conclusión, aunque Viedma-Patagones continúa enfrentando desafíos estructurales en materia de pobreza, los últimos datos reflejan una mejora significativa en la calidad de vida de sus habitantes, con perspectivas alentadoras para el futuro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: