17/04/2025 - Edición Nº2325

Política

Gremiales

Paro General en Viedma y Patagones: así se verán afectados los servicios este jueves

Con la participación de sindicatos de diversas áreas, la CGT y otras centrales sindicales buscan presionar contra las políticas de ajuste que, según aseguran, afectan el poder adquisitivo de los jubilados y el trabajador cotidiano. Las repercusiones del paro se harán sentir de manera notable en La Comarca, en un contexto de creciente tensión social y económica a nivel nacional.



Con una fuerte adhesión sindical, se llevará a cabo la tercera huelga convocada por la CGT este jueves 10 de abril, en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza, que se extenderá a lo largo de todo el país, tendrá impactos relevantes en varios sectores de la Comarca Viedma Patagones.

 

Afectación en el Sector Bancario y Comercial

Víctor Bassani, secretario general de la Asociación Bancaria de Viedma y Patagones, subrayó la importancia del reclamo y confirmó que “CGT se puso al frente del reclamo de los jubilados”. En el marco del paro, manifestó que “este jueves no habrá bancos, habrá paro sin presencia”, evidenciando el firme compromiso del gremio bancario con la medida de fuerza.

 

Por su parte, Bruno Cabrera, secretario general de Empleados de Comercio de Viedma, señaló que, aunque las empresas respetan la decisión de los trabajadores, es posible que se efectúen descuentos por el día de huelga. Cabrera agregó que, a nivel federativo, se acata el paro, a la vez que reconoció que la situación del trabajador cotidiano se torna "un poco complicada".

 

Sector de Transporte: Postura Discrepante

En el sector del transporte, la situación es diversa. Mientras que el gremio bancario y otros colectivos se suman a la protesta, Jorge Madorelli, delegado regional de la Unión Tranviarios Argentinos (UTA), explicó que a nivel nacional no se acatará la huelga, dada una resolución del plenario de secretarios generales. "Nos encontramos en medio de una conciliación obligatoria por paritarias", detalló Madorelli, resaltando la necesidad de evitar conflictos con la Secretaría de Trabajo. Por lo tanto, el transporte público de pasajeros operará con normalidad, aunque el sindicato manifiesta su apoyo al reclamo de la CGT.

 

Educación, Salud y Otros Servicios Esenciales

En el ámbito educativo, la Unión Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) convoca al paro nacional docente, continuidad del plan de lucha definido por el Congreso de CTERA en febrero de 2025, en defensa de la educación pública y de los jubilados. Mónica Miranda, secretaria gremial de la UPCN-Río Negro, informó que "este jueves no habrá clases porque paran los porteros", lo que afectará el normal desarrollo escolar, y destacó que se establecerán guardias mínimas en centros de salud y hospitales.

 

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR) también se suma al paro nacional convocado por CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores, anunciando una medida de paro total en rechazo al ajuste económico, despidos y quita de derechos. La acción incluirá la suspensión de la asistencia a los lugares de trabajo, en defensa del salario, la jubilación y los servicios públicos.
 

En el sector de las estaciones de servicio, aunque los trabajadores del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) confirmaron su adhesión a la medida, señalaron que "la rama del sector estaciones de servicios no adherirá al paro", por lo que estas operarán con normalidad.

 

Aseguramiento de Guardias y Servicio Mínimo

Emilio Recachuk, secretario general de SOYEM-Viedma, comentó que se habló con el intendente Marcos Castro para garantizar las guardias mínimas de emergencia. "Se respetará el derecho a huelga y no se descontará el día a quienes decidan parar", recalcó, destacando la importancia de mantener servicios esenciales durante la jornada.

 

En Patagones, Adrián Pérez, secretario general de SOYEM Patagones, informó que “los tres gremios están en paro; ATE comenzó el martes”. Pérez enfatizó que, además del paro general, se aseguran las guardias mínimas, especialmente en el sector de la Salud.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: