
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, tomó una postura firme frente al caso del policía detenido acusado de participar en un violento robo en Cipolletti. “No hay doble vara. Si un ciudadano común va preso por delinquir, un policía también. Más todavía cuando traiciona el rol que la sociedad le confió”, aseguró, y ordenó que el agente sea alojado en una cárcel común, “sin ningún tipo de trato privilegiado ni atenuantes”.
El uniformado, oriundo de General Roca, fue arrestado este lunes en la Subcomisaría 69 como parte de una investigación del Ministerio Público Fiscal por un robo ocurrido el 20 de marzo. Según la fiscalía, habría actuado como vigía mientras dos cómplices ingresaban a la vivienda de una pareja de adultos mayores en la calle Brentana, a quienes les robaron dinero y alhajas.
El gobernador no tardó en manifestarse públicamente tras la detención: “Con total firmeza: no voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad. Quien lleva el uniforme de la Policía de Río Negro tiene que honrar la historia y el prestigio de la institución. Y quien no cumpla con ese mandato, va a tener un problema”.
La intervención directa de Weretilneck también incluyó la difusión en redes sociales de los datos personales y la imagen del policía detenido, incluso luego de que la Justicia emitiera una orden de restricción en la difusión de esa información para los medios de comunicación.
“No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad. No es negociable. En este Gobierno, el que se corre de la ley, se queda afuera”, enfatizó Weretilneck.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, también se pronunció: “Este tipo de conductas no pueden tener lugar dentro de la institución”, respaldando así la decisión del mandatario de aplicar un protocolo estricto con el efectivo detenido.
La causa incluye allanamientos realizados en diferentes puntos de General Roca y la ciudad de Neuquén, donde se secuestraron elementos clave para la investigación. Según la hipótesis de los investigadores, los tres implicados escaparon juntos en el mismo vehículo luego del asalto.
El operativo fue coordinado por la Unidad Operativa del Ministerio Público y el Gabinete de Criminalística, quienes trabajaron sobre rastros, cámaras de seguridad y testimonios para vincular al sospechoso con el hecho.