
El Gobierno nacional oficializó este miércoles, a través del Decreto 273/2025 publicado en el Boletín Oficial, la simplificación del régimen de importación de bienes de capital usados. La medida apunta a profundizar “la libertad de mercados” y eliminar barreras para sectores estratégicos de la economía.
A partir de ahora, ya no será necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria al país. En su lugar, se requerirá una declaración jurada del importador, que no dependerá de la existencia de producción nacional equivalente.
El Ejecutivo también dio de baja prohibiciones para importar maquinaria en distintos rubros industriales, como equipos para extracción de petróleo y gas, moldes de matricería para la industria automotriz, cortadoras industriales y maquinaria gráfica, entre otros.
Según el texto oficial, los cambios “permitirán profundizar el proceso de apertura económica y reactivación de la economía, contribuyendo decisivamente a la superación de la emergencia económica”.
La norma argumenta que el nuevo esquema “mejorará la competitividad interna” y reducirá precios “artificialmente elevados” por falta de competencia. Además, señala que la existencia de “numerosas intervenciones previas” encarecía los costos administrativos de los productores.
El Gobierno remarcó que la decisión beneficiará tanto a pymes como a grandes industrias que no pueden acceder a maquinaria nueva, y que podrán “incorporar tecnología a menor costo”. También destacó que sectores estratégicos como el minero, el energético y el hidrocarburífero se verán favorecidos con procesos de importación más ágiles.