
El Ministerio de Salud de Río Negro intimó formalmente a 140 obras sociales para que regularicen una deuda acumulada que supera los $5.500 millones, correspondiente a la atención de sus afiliados en hospitales públicos de la provincia. La medida fue adoptada en el marco del Régimen de Recupero de Fondos por Servicios Asistenciales de la Salud Pública, establecido por la Ley Provincial N° 5754.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, firmó esta semana las cartas documento que fueron enviadas a cada una de las obras sociales involucradas. “El recupero de fondos es una herramienta clave para el sostenimiento del sistema público. Cuando una obra social reintegra lo que se invirtió en la atención de uno de sus afiliados, ese recurso vuelve a estar disponible para seguir garantizando el acceso a la salud de otra persona que lo necesita”, señaló el funcionario.
Thalasselis también remarcó que “aplicar este mecanismo no es una opción, es una responsabilidad. La ley nos da las herramientas y corresponde usarlas para garantizar que los recursos del sistema público se utilicen de manera justa y eficiente”.
La Subsecretaria de Asuntos Legales del Ministerio, Paula Columbro, detalló que el área provincial de FOS (Fondos de Obras Sociales) verificó caso por caso las deudas, que oscilan entre los $600.000 y los $1.200 millones. Esta es la primera etapa de una acción que podría extenderse a otras entidades en situación similar.
De acuerdo con la legislación vigente, los fondos recuperados deberán ser destinados al mejoramiento del funcionamiento y equipamiento de los hospitales públicos, al fortalecimiento de los equipos de salud y a la creación de un fondo común de redistribución que beneficiará a todos los servicios del sistema sanitario provincial.
Con esta medida, el Gobierno de Río Negro busca reforzar la equidad y sostenibilidad de la salud pública, exigiendo que las obras sociales cumplan con sus obligaciones y contribuyan al fortalecimiento del sistema que también utilizan sus propios afiliados.